Descubre las diferencias entre Aceite de Oliva y Aceite de Oliva Virgen Extra

El Aceite de Oliva es el gran protagonista de la dieta mediterránea y es que no hay casa en la que no se cocine con Aceite de Oliva, pero, ¿qué ocurre con el Aceite de Oliva Virgen Extra? ¿Qué diferencias hay entre ambos?¿Es mejor el Virgen Extra?¿Por qué recomiendan escoger un aceite Extra Virgen?

Entre los aceites de oliva podemos diferenciar entre el aceite de oliva a secas, el aceite de oliva virgen y el aceite de olive extra virgen. Los 3 tienen en común que proceden de la aceituna pero la calidad de cada uno de ellos varía en gran medida.

En Pasión Loca apostamos por la calidad, ya que es muy diferente nutrirte con zumo de aceituna 100% a nutrirte de mezclas que conllevan zumo de aceituna. Por ello, vamos a explicaros las diferencias entre estos 3 aceites para que cada vez que escojáis lo hagáis desde el conocimiento y no por falta de información.

En primer lugar queremos destacar el Aceite de Oliva Virgen Extra. Este se diferencia por ser el de mejor calidad. Se considera el mejor aceite por carecer de defectos organolépticos (condición imprescindible para poder denominarse Virgen Extra), haber sido extraído de manera directa de las aceitunas y a través de procesos mecánicos.

En segundo lugar, encontramos el aceite de oliva Virgen, este tiene cualidades parecidas al AOVE pero tiene diferencias ya que es un aceite de oliva que no ha sido refinado pero su nivel de acidez supera los limites necesarios para poder denominarse extra virgen. Es un aceite que a pesar de tener cualidades positivas contiene defectos que no le permiten considerarse un extra virgen.

Por último, el aceite de oliva es el que menos calidad tiene. Se diferencia porque para su obtención se necesita mezclar aceite refinado con aceite de oliva virgen. El aceite refinado es el aceite que ha sufrido daños durante su elaboración pero aún puede consumirse. Por ello, los aceites de oliva están compuestos de casi un 80% de aceite refinado y un 20% de aceite de oliva virgen. 

El sabor de los diferentes aceites también varía. El virgen extra cuenta con el nivel de ácido oleico más bajo, a diferencia del aceite de oliva, el cual es el más ácido de todos y por ello, es considerado el de menos calidad.

¡Síguenos en Instagram @pasionlocaolive y entérate de todas las novedades de Pasión Loca!