¿Qué sabes del aceite Picual?

En España contamos con multitud de variedades de aceite, aunque muchas de ellas son desconocidas para gran parte de la población. Unas de las más populares y extendidas es la variedad Picual, pero… ¿Por qué la aceituna Picual es una de las más conocidas en nuestro país?

Su sabor destaca por su intensidad, potencia y personalidad. El olivo Picual está presente principalmente en Jaén. Aproximadamente el 97% de estos campos están situados en Andalucía, posicionándose como las mayores zonas de producción de olivo picual.

El aceite de oliva picual es uno de los preferidos por su fortaleza en boca, sus toques medio amargos y sus matices, siempre de una forma muy equilibrada.

Cocinar con la variedad Picual

Al ser una de las variedades con más amargor, picor, potencia e intensidad, pueden haber personas que les parezca demasiado fuerte, factor que desciende al ser cocinado.

Es uno de los mejores AOVES para cocinar, y es que su punto humeo es uno de los más altos, por lo que se ajusta y aguanta muy bien el calor, las frituras y los guisos de larga duración. ¿Con qué podemos cocinarlo? El aroma a oliva, tomate e higuera junto a sus notas amargas y picantes, lo convierten en un alimento ideal para carnes, guisos, frituras, ensaladas y conservas de alimentos crudos.

5 características del AOVE Picual

  1. Intensidad

  2. Amargor

  3. Picor

  4. Potencia

  5. Cuerpo.

En nuestro blog tienes muchas recetas con las que puedes saborear Pasión Loca, ¿te animas a sacar tu lado más chef?