¿Aceite de oliva para el estreñimiento? Mejor si es Virgen Extra

Los problemas con el tránsito intestinal son uno de loas trastornos digestivos más extendidos en nuestra sociedad. Estudios médicos aseguran que entre un 15% y un 20% de la población sufren de manera frecuente irregularidades digestivas. La alimentación y el estilo de vida de cada persona influirá directamente en el aparato digestivo. Entre los alimentos más recomendados para evitar estreñimiento e inflamación digestiva, se encuentra las verduras, frutas y el aceite de oliva virgen extra. El consumo diario de fibra y aceite junto a un estilo de vida activo y saludable, favorecerá la evacuación intestinal.

¿Por que aparece el estreñimiento?

Debemos tener en cuenta que el estreñimiento no se considera una enfermedad, si no que es un síntoma de alteración de la motilidad del colon. Esto supone que la persona que lo sufre tenga problemas para evacuar y lo haga de manera puntual. El estreñimiento también puede ser síntoma de otros problemas más graves, como enfermedades relacionadas con las hemorroides, estenosis, inflamación intestinal, etc. 

Beneficios del aceite de oliva virgen extra para combatir el estreñimiento

Los múltiples beneficios del aceite de oliva virgen extra lo convierten en un imprescindible en la dieta mediterránea. La cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, los compuestos fenólicos y las vitaminas presentes, son una gran ayuda para las personas que sufren estos problemas intestinales. 

El aceite de oliva virgen extra, al ser una grasa, tiene un gran efecto lubricante, por lo que ayudará y facilitará el trayecto de las heces a lo largo de los intestinos, llevando a la evacuación final. Asimismo, todos los componentes del AOVE favorecen a la microbiota, ayudando y protegiendo la biodiversidad bacteriana presente en nuestros intestinos.

¿Aceite de Oliva en ayunas?

El consumo diario de aceite de oliva disminuirá de manera drástica el estreñimiento, ya que los compuestos laxantes del AOVE tendrán un efecto directo en el tránsito intestinal. Nutricionistas y médicos han recomendado una cucharada de AOVE nada más despertarse, de manera previa al desayuno. Esto se debe a que, al ser lo primero que ingerimos en el día, nos podemos llegar a beneficiar de manera más rápida y directa de sus beneficios.

Es muy importante tener en cuenta que son muchos los factores que llevan al estreñimiento. De hecho, puede ser que durante las vacaciones o periodos en los que nos salimos de la rutina, nuestro sistema digestivo presente irregularidades. 

Desde Pasión Loca os queremos dar 5 consejos para ayudarte con tu tránsito intestinal:

  1. Bebe agua, mínimo 1,5l diarios.
  2. Consume verduras en cada una de tus comidas y 3 piezas de fruta diarias.
  3. Incluye AOVE en tus comidas y benefíciate de su efecto laxante.
  4. ¡Actívate! Sal a pasear y dale nuevos estímulos a tu cuerpo.
  5. Dedícale tiempo. Muchas veces la falta de tiempo o el estrés son los factores por los que no vamos al baño.